SB Legal Abogados

Otros servicios

Ejecuciones hipotecarias

Una ejecución hipotecaria es el proceso legal a través del cual un prestamista busca recuperar una propiedad que ha sido puesta en garantía como colateral para un préstamo hipotecario. Esto ocurre cuando el prestatario no cumple con los pagos del préstamo, lo que se conoce como incumplimiento.

Fichero de morosos

Los ficheros de morosos, también conocidos como registros de deudores, son bases de datos que contienen información sobre individuos o empresas que tienen deudas pendientes o historiales de incumplimiento de pagos. Estos ficheros son utilizados por entidades financieras, empresas de servicios y otros prestadores de crédito para evaluar el riesgo crediticio de los solicitantes y clientes.

Ley de segunda oportunidad

es un mecanismo dirigido a personas físicas (particulares y autónomos) que mantienen deudas y no pueden hacer frente a las mismas, dando la posibilidad de renegociar e incluso eliminar las deudas.

El proceso generalmente comienza con una notificación de incumplimiento enviada al prestatario, informándole que está en mora en los pagos del préstamo.

Si el prestatario no resuelve la mora, el prestamista puede emitir un aviso de ejecución hipotecaria que establece la intención de iniciar el proceso legal de ejecución.

La propiedad se pone a la venta en una subasta pública. El prestamista puede tomar posesión de la propiedad si no se presenta un comprador dispuesto a pagar lo suficiente para cubrir la deuda.

En algunos casos, el prestatario tiene derecho a redimir la propiedad pagando la deuda pendiente antes de que se complete la ejecución hipotecaria.

Procedimientos de Ejecución Hipotecaria

Una ejecución hipotecaria es el proceso legal a través del cual un prestamista busca recuperar una propiedad que ha sido puesta en garantía como colateral para un préstamo hipotecario. Esto ocurre cuando el prestatario no cumple con los pagos del préstamo, lo que se conoce como incumplimiento.

El proceso generalmente comienza con una notificación de incumplimiento enviada al prestatario, informándole que está en mora en los pagos del préstamo.

Si el prestatario no resuelve la mora, el prestamista puede emitir un aviso de ejecución hipotecaria que establece la intención de iniciar el proceso legal de ejecución.

La propiedad se pone a la venta en una subasta pública. El prestamista puede tomar posesión de la propiedad si no se presenta un comprador dispuesto a pagar lo suficiente para cubrir la deuda hipotecaria.

En algunos casos, el prestatario tiene derecho a redimir la propiedad pagando la deuda pendiente antes de que se complete la ejecución hipotecaria

Fichero de morosos

Los ficheros de morosos son bases de datos que recopilan información sobre deudas impagadas, pagos atrasados y otros comportamientos crediticios negativos de individuos o empresas. Esta información incluye detalles como el nombre del deudor, el importe de la deuda, la entidad acreedora y la fecha del impago

Las entidades financieras y otras empresas que otorgan crédito reportan información sobre los impagos y comportamientos crediticios negativos de sus clientes a los ficheros de morosos.

Cuando una persona o empresa solicita crédito o servicios, los prestadores de crédito consultan los ficheros de morosos para evaluar el riesgo crediticio del solicitante.

Un historial negativo en un fichero de morosos puede afectar negativamente la capacidad de un individuo para obtener crédito o servicios, o incluso para alquilar una vivienda.

Para poder obtener el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) se tiene que probar que el deudor ha actuado de buena fe, habiendo intentado negociar un acuerdo extrajudicial de pagos, habiendo satisfecho los créditos contra la masa y los créditos privilegiados, que el concurso no haya sido declarado culpable y que el deudor no haya sido condenado por delitos socioeconómicos, patrimoniales o de falsedad documental, contra la Hacienda pública y la Seguridad Social en los 10 años anteriores.

Una vez finalizado el procedimiento, si. Es decir, una vez se apruebe un acuerdo o, se obtenga el BEPI, tendrán que retirar los datos de los ficheros.

Si el acuerdo extrajudicial de pagos fracasa, existe la posibilidad de poder excluir la vivienda de la liquidación siempre que sea vivienda habitual, que la vivienda esté hipotecada y se esté al corriente de las cuotas mensuales y cuando el valor de mercado sea similar o inferior al capital que quede pendiente del préstamo hipotecario.

Ley de segunda oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo dirigido a personas físicas (particulares y autónomos) que mantienen deudas y no pueden hacer frente a las mismas, dando la posibilidad de renegociar e incluso eliminar las deudas

Ponte en contacto con nosotros